¡CUIDADO! Se hacen pasar por casas de cambio y estafan a decenas en las redes

Estafa Paypal | Esta semana salió a la luz pública una nueva red de estafadores que se hacen pasar por casas de cambio para luego robar a sus clientes empleando una nueva modalidad que cada vez se hace más común en todo el país. Se dedican a comprar y vender divisas por Paypal. Luego abre disputas haciéndose pasar por víctima robando cientos de dólares y perjudicando la reputación de sus clientes.
Paypal se ha convertido en una de las plataformas de intercambio comerciales más empleadas en Venezuela, por su versatilidad y fácil manejo para que los venezolanos dentro y fuera del país puedan utilizar dólares como moneda de intercambio comercial.
Pero siempre hay quienes en vez de dedicarse a resaltar lo bueno emplean sus artimañas para robar a aquellos que con esfuerzo han podido reunir algo de dinero producto de su trabajo.
Así nace esta nueva red de estafadores dirigidos principalmente por una mujer joven de nombre Daniela Alejandra Muñoz Ramos, oriunda de Maturín, capital del estado Monagas en Venezuela.
Ella, en compañía de su pareja, de quien aún se desconoce identidad, pero quien aparece en la foto, se ha dado a la tarea de abrir una falsa casa de cambios en las redes sociales bajo el seudónimo “Divisas Laneu” y con la cual se han dedicado a estafar a más de una persona.
Así estafa:

Su casa de cambio no es más que una fachada para atraer a sus víctimas con la venta y compra de dólares a través de la plataforma Paypal.
Además de ello crean perfiles falsos con cuentas robadas para ganarse la confianza de sus próximas víctimas. Y en su muro despliegan una campaña muy llamativa de marketing que atraería hasta el más desconfiado.
Incluso, irónicamente postean imágenes llamando a las personas a tener precaución con los ESTAFADORES.
Para sorpresa, sus publicaciones carecen de comentarios, likes o algún tipo de interacción lo que levanta sospecha para los que verdaderamente son experimentados en este tipo de negocios.
Estafa Paypal: El robo
Su target de víctima la componen todo tipo de persona o empresa que posea una cuenta en Paypal y deseen comprar o vender divisas por la plataforma, en especial aquellos venezolanos que residen fuera del país y envían remesas a sus familiares o quienes trabajan dentro de Venezuela y cobran su mensualidad en divisas electrónicas.
Luego de coordinar el tipo de intercambio, la estafadora recibe su pago en bolívares y envía su pago en dólares Paypal o viceversa.
Hasta ese momento todo transcurre como un negocio más de intercambio.
El problema viene meses después. Y es que Daniela Muños a sus cortos 19 años encontró una nueva modalidad de robar a sus propios clientes o proveedores, abriendo disputas en la plataforma Paypal.
Si bien la modalidad no es del todo nueva, en las últimas semanas se han denunciado un número significativo de cuentas que se dedican a estafar ofreciendo sus servicios como operadores de cambio de divisas por Paypal.
Entonces, pasados los meses, Daniela saca a relucir su verdadera cara haciéndose pasar como una víctima (de una estafa que nunca ocurrió) dentro de la plataforma y abren disputas en contra de sus mismos clientes para robarlos.
¿Cómo es esto?
Bien se sabe que plataformas de intercambio como Paypal dan un lapso estipulado de hasta 180 días para que las personas abran disputas en caso de ser estafados.
Las disputas se deben cursar en un plazo máximo de 6 meses a partir del pago. Lo que da un buen margen de tiempo a los estafadores para orquestar su robo.
Luego de abierta la disputa, si el cliente (víctima) no da una respuesta satisfactoria, el comprador puede elevar la reclamación en un plazo de 20 días para materializar su robo.
Es así como se hace pasar por víctima en Paypal cuando en realidad es la verdadera estafadora a punto de cometer su fechoría.
Las víctimas van cayendo una a una con el transcurrir de las semanas, muchas sorprendidas de no saber de dónde viene el caso, pues, al pasar meses la mayoría opta por dar por culminado el negocio y han borrado el chat y las pruebas de pago. Sobre todo si son otras empresas o intermediarios dedicados a las triangulaciones de divisas.
Otras formas de Estafa
Y es que no solo se dedica a robar por Paypal con su fachada de casa de cambio, sino que también atrae a los más jóvenes a invertir dinero en un supuesto plan de marketing, vendiendo la idea de que en 24 horas obtendrán hasta el 100 por ciento de lo invertido como si de un acto de magia se tratara.
Tal como se puede observar en estas imágenes en la cual explica a una potencial víctima la cantidad específica de dólares que debe depositar para trabajar con ella.
Asimismo, le explica que el negocio consiste en publicar anuncios en sus redes sociales y generar ventas digitales…
Sin duda alguna una forma de masificar su marketing y atraer más víctimas a su muro.
De Daniela Muñoz se sabe que es de Maturín y uno de los números que emplea para sus estafas es el 0414-847-4383.
Evita caer en redes de estafadores
Estar atento a ofertas que parecen muy llamativas, además de verificar los datos de identificación de los negociantes son algunas de las recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de estafas a través de redes sociales como Facebook e Instagram y Youtube.
Siempre verifica la trayectoria del negociante, revisa sus comentarios en publicaciones antiguas, que las cuentas bancarias siempre están a su nombre…busca cualquier pista que pueda hacerte dudar. Recuerda, quienes actúan desde la oscuridad también consiguieron en el mundo 2.0 una ventana para hacer daño sin siquiera moverse de sus guaridas.
MUY IMPORTANTE
Si eres un joven trabajador que te dedicas a intercambiar divisas el consejo más sensato es que trabajes con orden, guarda cada transacción que hagas, archiva y documenta toda la información de con quien has hecho negocios, pues en el futuro no sabes si va a salir un nuevo estafador a querer robarte tu dinero y a desprestigiar tu reputación.
Este modus operandi ha tenido éxito porque por lo general cuando una persona hace un intercambio de divisas, solo guarda los comprobantes de pago y los chat por un par de días en caso de que haga falta y luego lo eliminan de sus conversaciones y galerías para despejar memoria de sus teléfonos.
De eso se aprovechan estas redes de estafadores, pues deja que pasen meses para luego meter la disputa por 50, 200 y hasta más de 300 dólares, dependiendo del monto que haya sido la transacción.
Muchas de las víctimas pierden la información y al no poder adjuntar las pruebas necesarias automáticamente pierden el caso y le descuentan el dinero, quedan en saldo negativo y hasta vetado de la plataforma.
Por último, si ya fuiste víctima de estafa, no te quedes en silencio, denuncia, pública en tus redes sociales el caso para alertar a otros jóvenes y, por último, acude a un organismo policial a formular la denuncia correspondiente.
Lea también: La ESTAFA de Álvaro Bello empleando falsos métodos de encuestas y fondos de inversiones
#Estafa #DanielaMuñoz #EstafadoraDanielaMuñoz #DivisasLaneuEstafadores
2 pensamientos sobre “¡CUIDADO! Se hacen pasar por casas de cambio y estafan a decenas en las redes”